viernes, 1 de febrero de 2013

guía numero uno 2013

                                            guia
                             numero 

                                                uno     

GUIA NUMERO UNO
GUIA DE ETICA Y TRANSFORMACION DEL ENTORNO
COMPONENTES AMBIENTALES
GRADO ONCE

1. TENIENDO EN CUENTA EL TEXTO ANTERIOR ESTABLEZCA LA RELACION QUE EXIATE ENTRE AMNBIENTE LOCAL Y GLOBAL.
R/la relación existente entre el ambiente local y el ambiente global, era que a a partir del siglo XXI las posibilidades de la comunicación existente entre diferentes países se expandieron y se hicieron mas comunes las comunicación de todos con todos, igualmente, las bibliotecas empezaron a hacer parte del montón, es decir, se empezó a implementar mas los medios electrónicos y estas pasaron de tener todo a simplemente ser una herramienta del pasado  
2. PARA QUE LE SIRVE A UN PAIS COMO COLOMBIA LA GRAN BIODIVERSIDAD QUE POSEE?
R/ Es muy importante porque gracias a esta variedad obtenemos mas recursos naturales renovables y materias primas que sirven para mejorar la calida del hombre
3. REALICE UN MAPA CONCEPTUAL DONDE RELACIONE ECOSISTEMAS
BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE HISTORIA DE LA ECOLOGIA
4. POR QUE CREES QU HAECKEL DIO EL NOMBRE DE ECOLOGIA AL ESTUDIO DE LOS SERES VIVOS Y EL MEDIO QUE LOS RODEA? QUE SUPONES QUE PENSABA EL?

R/ Haeckel utilizo el nombre de ecología, denotando el estudio de los hogares de los cuales depende varios seres vivos, estos debía ser analizados correctamente interpretados y conservados para ver como contribuyente el planeta
5. TE PARECE QUE LA TIERRA ES NUESTRO HOGAR POR QUE?
R/ Si porque en ella vivimos, en ella crecemos y somos parte de ella, ella nos da todo lo que necesitamos, nos da los recursos para mejorar nuestra calidad de vida y lo mas irónico es que nosotros mismos nos encargamos por destruirla
6. EXPLIQUE CON ARGUMENTOS VALEDEROS LA SIGUENTE FRASE
“EL TERMINO ECOLOGIA ESTA AHORA MUCHO MAS EN LA CONCIENCIA DEL
PUBLICO PORQUE LOS SERES HUMANOS COMIENZAN A PERCATARSE DE ALGUNAS MALAS
PRACTICAS ECOLOGICAS DE LA HUMANIDAD EN EL PASADO Y EN LA ACTUALIDAD.

R/como los seres humanos lamentablemente no le damos el uso concreto a todo lo que tenemos a nuestro alcance gracias a la tecnología, sino hasta el momento en que vemos que todo está mal y que no hay nada más que hacer para arreglar las situaciones.
Pues hasta que no vemos que algo está en decadencia no actuamos para cambiarlo y mejorarlo, por eso es que ahora el tema de ecología está más en práctica, porque se nos están acabado los recursos que son los que dan vida a todos
7. Seleccione un animal dibuje o pegue una fotografía en el espacio que dice individuo. En el espacio de la derecha describa el individuo.Recuerda anotar as característica que los hacen único en la naturaleza . A continuación describe ese mismo individuo como parte de una población continúa de la misma manera hasta llegar a biosfera.
R/ INDIVIDUO: león     
POBLACION: un grupo de leones que tienen como característica ser la misma especie y reproducirse entre sí
COMUNIDAD: pasto, arboles, pastizales.
ECOSISTEMA:
viven entre sabana, y los pastizales, a menudo en zonas extremadamente secas y calurosas durante la mayor parte del año
BIOSFERA:
el territorio de sub Sahara de áfrica y Asia
8. Responde por qué es importante en la naturaleza el 
individuo que escogiste
R/ es importante para que se den las cadenas alimenticias o la depredación 
9. Colombia está catalogada como uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo. Crees que para seguir con este título se deben conservar los ecosistemas por qué.
R/ Es bastante importante conservar los ecosistemas, porque asi es que se producen y se regeneran los recursos que nos hacen un país con mucha biodiversidad. Cuando no se protegen y se preservan los ecosistemas los recursos se agotan y se dañan en algunos casos
10. Decide si la siguiente afirmación es cierta y explica por qué.
LOS INDIVIDUOS QUE NO TIENEN LA CAPACIDAD A ADAPTARSE A LAS
CONDICIONES QUE ELAMBIENTE IMPONENO TIENEN LA CAPACIDAD DE SOBREVIVIR Y SUS POBLACIONES TENDRAN UN MENOR POTENCIAL BIOTICO.

R/Si los seres no se adaptaran a los cambios estos morirían pero algunos no pueden adaptarse y mueren
11. En un dia soleado Teresa sale a pasear por el campo con su perro Baco .En el potrero cubierto de pastose oservan grillos mariposas y libélulas que juegan por todos lados. Despues de media hora Teresa nesta muy cansad y decide irse a refrescarse a un rio que se encuentra cerca. Infortunadamente comienza a hacer frío y los vientos s hacen mas fuertes. Teresa decide volver a casa porque está comenzando a llover.
a. EN EL PARRAFO HAY COMPONENTES BIOTICOS O ABIOTICOS CUALES SON
R/ bióticos: perro, pasto, grillos, mariposas, libélulas.
Abióticos: rio, viento, lluvia.
b. COMO ACTUAN LOS FACTORES ABIOTICOS SOBRE ESOS COMPONENTES EXPLICA CUALES SON ESOS FACTORES.
R/ El agua: es muy importante para la vida.
El aire: contiene oxigeno que es vital para la supervivencia.
La temperatura: es muy importante ya que el calor del sol mes vital para mantener la temperatura tierra para realizar el proceso de fotosíntesis en las plantas
12. Que sucedería en una población si el número de individuos excede la cantidad de recursos para su supervivencia. De un ejemplo en términos de cadena alimenticia.
R/ Si el número de conejos se excede entonces acabaría la vegetación y no tendría de que alimentarse y morirían, si lo conejos mueren entonces las serpientes no tendrían de que alimentarse y morirían y así sucesivamente  
13. Dario, Mercedes y Juana estuvieron de paseo en un pastizal de tierra caliente cercano a una laguna. Salieron temprano en la mañana con el propósito de pasar el día completo preparar el almuerzo, nadar y descansar. Como el día era muy soleado se aplicaron protector solar número 50. Se decidieron por un factor alto pues en el pastizal no hay muchos árboles que den sombra y no pensaban llevar carpa, así evitarían cualquier quemadura. Para preparar el almuerzo hicieron unafogata pequeña que al final apagaron con agua para estar  seguros que no quedarían brazas que pudieran encenderse y causar un incendio. Después de nadar y dormir un buen rato por la tarde decidieron regresar a sus casas. Mercedes opinó que los desechos se podían dejar allí porque eran del tipo de los que se descomponen .Juana y Dario accedieron a enterrar solamente los desechos vegetales pero dijeron que era mejor llevarse a casa las servilletas y los vasos de cartón además de todo aquello que no se descompone. Debemos dejar este lugar como si nunca lo hubiéramos visitadfo, dijero antes de marcharse.
a. Estas de acuerdo en cómo procedieron Darío, Mercedes, y Juana. Porqué.?
R/ si estoy de acuerdo, pues fueron cocientes de la importancia de cuidar el medio ambiente, lo que ellos utilizaron fue el reciclaje
b. por qué dijeron ellos que deberían dejar el lugar como si nadie hubiera estado allí.?
R/ porque ellos encontraron un lugar limpio y libre de contaminación y por simple lógica y conciencia se debe entregar las cosas como las encontraron.  
c. por qué cuidaron el pastizal los jóvenes?
R/ los jóvenes cuidaron el pastizal, pues este es un autótrofo que regula la cadena alimenticia, además las plantas se encargan de purificar el aire por la fotosíntesis
d. Fue importante usar protector solar ?Explica
R/ claro es importante, pues los rayos que provienen del sol dañan la piel, el cabello y hasta partes interiores del cuerpo
14. Con qué? Fenómeno o proceso se relacionan los factores climatológicos de la luz solar y el agua. Explique e ilustre este proceso
R/ el proceso es la fotosíntesis: las plantas necesitan luz solar para realizar su proceso vital que es la fotosíntesis y necesitan el agua para realizar la fotosíntesis como complemento para la vida de la planta
 15. De que adaptaciones podemos hablar cuando los climas son de extremo calor?
R/ las adaptaciones que se producen gracias a los climas son los siguientes:
Las adaptaciones fisiológicas, anatómicas por ejemplo en algunas plantas sus raíces se vuelven más gruesas y en los animales algunas veces se les cae el cabello o se les vuelve más fuerte.  
16. Explique de qué forma se da la productividad primaria y secundaria de un ecosistema
R/ productividad primaria: producción que ocurre mediante la fotosíntesis, por medio del cual las plantas verdes convierten energía solar, dióxido de carbono, y agua en glucosa y tejido vegetal
Productividad segundaria: es la energía de los productores primarios que pasa a los segundarios en forma de masa EJEMPLO: las plantas son la productividad primaria y los animales herbívoros son la secundaria
17. Enumere los elementos que forman el medio ambiente humano.
R/ El medio ambiente está formado por varios elementos:
Los vivos (bióticos) y los no vivos (abióticos) y componentes tecnológicos: los vivos están conformados; animales y plantas. En los no vivos se encuentran los componentes ambientales y del suelo. En general su ambiente es la ciudad con toda su industrialización  
18. Porqué los problemas del hombre son muy complejos?
R/ son muy complejos porque tenemos que preocuparnos del medio ambiente si no además debemos lograr conseguir una mejorar calidad de vida y de relacionarnos con las personas   
19. Estudie cada uno de los ciclos biogeoquímicos y concluya realizando un gráfico de cada uno
R/ ciclo biogeoquímico: se denominan ciclo biogeoquímico al movimiento de cantidades masivas de carbono, nitrógeno, oxigeno, hidrogeno, calcio, sodio, azufre, fosforo, potasio, y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente mediante una serie de procesos de producción y descomposición.


20. Analice cada uno de los factores mencionados y como es su actuación en el ambiente
R/ factores intraespecificos
Factores demográficos: referidos a la estructura y evolución de una población
Factores etológicos: son los referidos al comportamiento de los individuos
Factores interespecificos
Parasitismo: es la relación de 2 individuos donde uno se benéfia y el otro no.
Comensalismo: la relación de dos individuos donde uno se beneficia pero al otro no le causa nada
Simbiosis: relación donde los dos individuos se benefician
   

1 comentario: